Sabiendo que el video marketing crea un compromiso más fuerte con el cliente y que el 85 % de los vídeos en Facebook se ven si audio, la carrera a día de hoy por un segundo de atención por parte del cliente, se asemeja más a un Iroman que a una carrera llana.
El video marketing incrementa la viralidad, respalda mejor el mensaje mejorando la credibilidad del espectador y transmite mejor el contenido, pudiendo sintetizar una historia en pocos segundos. Más convincente que un texto testimonial, es uno con una foto al pie, y mucho más impactante en vídeo a través de su propuesta multisensorial.
Desde luego esto último es más difícil de lograr porque no es sencillo conseguir testimonios en vídeo y porque, en general, quienes se prestan a ellos no suelen estar acostumbrados a desenvolverse con soltura ante la cámara.
Por suerte existen algunos trucos para solventar estos detalles y aprovechar mejor la historia contada. Como no hablar directamente a cámara sino al entrevistador, o utilizar más la voz en off (voz del interlocutor sobre imágenes variadas) entre otros tantos trucos.
Al ritmo en el que nos movemos hoy en día, el video marketing es uno de los pocos tipos de material en línea que brinda el valor, la relevancia y la flexibilidad que los consumidores necesitan, a la vez que satisface el estilo de vida que estos desean.
Algunas predicciones, como la de HobSpot, estiman que el video reclame más del 80% de todo el tráfico web para 2019. Además, aseguran que:
– Agregar un video una campaña de email marketing, puede aumentar las tasas de clics en un 200-300%.
– Incrustar videos en las páginas de aterrizaje puede aumentar las tasas de conversión en un 80%.
– El 90% de los clientes expresan que los videos de productos les ayuda, influencia, a tomar decisiones de compra.
De entre las temáticas a utilizar en video marketing, siempre las que están asociadas a las emociones fuertes son las que ganan. El debate de que vende más si el miedo, el humor o el sexo está más relacionado con el tipo de producto o servicio. Pero sin duda el Humor y el Miedo son aplicables casi a todo.
Ya hemos visto anteriormente algunos de los beneficios del humor en el marketing de contenido.
Cuando reímos, nuestro cerebro libera endorfinas, una de las drogas endógenas denominadas de la “felicidad”. Por consiguiente, nuestro cerebro presta atención a ese estímulo y busca tener más de eso y durante más tiempo.
Como prueba de ello una campaña de tráfico del gobierno de El Cabo (Sudafrica) “Saftly Home”, con su etiqueta #ItCanWait (puede esperar). En donde cuentan una historia sumando dos de las emociones más fuertes; la risa y el miedo a la muerte.
Hoy, el contenido solo tiene éxito si ofrece exactamente lo que los consumidores quieren, cuándo y cómo lo desean. No basta solo con que sea de calidad y este bien producido. Tiene que estar diseñado desde el primer boceto específicamente para nuestro público objetivo.
El Vídeo Marketing Interactivo[distance1]
Una de las soluciones que está creciendo con fuerza en los últimos años es el vídeo marketing interactivo.
Se trata de unificar la potencialidad del video marketing con una respuesta inmediata a través de una “llamada a la acción” interactiva dentro del mismo vídeo.
En este primer ejemplo de la firma Wirewax para la marca Ted Backer podemos ver una breve spot publicitario de temporada con una pareja al mejor estilo de cualquiera de los grandes almacenes de ropa.
Con la particularidad de que en el mismo vídeo aparece un link directo el carro de compras según van presentándose los artículos en distintas partes del spot. Todo de forma sutil y muy poco intrusiva.
Este otro video interactivo presenta un estilo Stoytelling del video juego, con la posibilidad de interacción de las partes en las que se quiera profundizar. Al mejor estilo de aquellas viejas novelas “Elige tu propia aventura” en donde dependiendo de la página elegida (en este caso hipervínculo) se obtienen diferentes resultados.[distance1]
Por último, un divertido ejemplo de la empresa Raptmedia para las afeitadoras eléctricas Philips en donde podremos elegir como queremos que el personaje se afeite la cara. En este caso, el video interactivo pretende un mayor engagement y no una conversión directa hacia el carrito de compra.[distance1]
Existen varias empresas que ya están trabajando y ofreciendo esta clase de interfaz, que cabe aclarar son propietarias, es decir, todo transcurre dentro de los servidores de la empresa proveedora del servicio de video interactivo.
Además del uso comercial de este tipo de plataformas, son interesantes las oportunidades que se presentan para el sector del e-Learning, ya que esta clase de video marketing interactivo e inmersivo, abre todo un nuevo abanico de posibilidades para la docencia a distancia.
Cabe aclarar que esto es solo una herramienta más. Es innegable que solo mejor que el vídeo, es el vídeo interactivo. Pero esto no resuelve el trabajo previo de identificar exactamente las necesidades de nuestros potenciales clientes, ni el tono que nuestra marca utilizará y mucho menos la creatividad de la historia a contar.
Primero como siempre, debemos planificar para luego producir, más tarde captar la atención y posteriormente interactuar.
Foto cabecera: dreamstime.com