
Existen dos grandes problemas en el desarrollo del Customer Experience (CX), una es la ausencia de planificación y estrategia previa en sí misma, y otra es el factor humano, es decir, la capacitación y mejora continua del personal en contacto dentro del desarrollo de nuestra marca. Hay muchos aspectos del CX que podemos automatizar, como la recopilación de datos en puntos de contacto, la identificación...
Leer más

Siempre lo novedoso y creativo nos ha cautivado, aunque nunca la necesidad de ser original ha sido tan vertiginosa como lo es ahora. Ya no se trata de tener buenas ideas en nuestro negocio para capar la atención de prospectos, además debemos ser creativamente rápidos y creativamente constantes para ofrecer contenido que «destaque», «enrole» y «convierta» varias veces al día, todos los días. Hoy necesitamos...
Leer más

A medida que la ciencia se centra en el estudio del funcionamiento del cerebro y en concreto en esta excepcional habilidad de transformación, la neuroplasticidad, vemos que las reacciones fisiológicas y neurológicas tienen una conexión profunda y directa con la interacción social. Básicamente, con las nuevas tecnologías de escaneado del cerebro, los investigadores nos demuestran que el dolor emocional puede tener repercusiones físicas. Y junto...
Leer más

En la Era de la Información, necesitamos estar más atentos que nunca a todo tipo de influencias a la que nuestros clientes puedan estar expuestos para conformar su proceso de toma de decisiones. Y no hay influencia más grande que los códigos culturales que aprendemos durante nuestro desarrollo y que ahora también, se nutren rápidamente de otras culturas. Para que nuestro marketing sea eficaz, debe...
Leer más

Como emprendedor, director de área o al frente de una empresa, seguramente en algún momento se te ha escapado la frase “Algo tiene que cambiar”. Esto puede desembocar en un laberinto de dudas y ansiedad para ti y tu equipo, o puede que surja una estrategia innovadora. En cualquier caso, cuando decides pasar a la acción “la resistencia al cambio” será el primer obstáculo a...
Leer más

Cuando cambiamos nosotros, cambiamos nuestro entorno y por consiguiente, nuestros proyectos. El éxito no es posible sin cambiar el comportamiento del día a día de las personas en toda la empresa, comenzando por la punta de la pirámide. Buscamos resultados distintos haciendo más de lo mismo. ¿Tiene sentido?. La neuroplasticidad es una capacidad que nos permite cambiar nuestra percepción, y se puede favorecer, entrenando nuestro...
Leer más

El fenómeno de la neuroplasticidad tiene aplicaciones potenciales en la optimización de los estados emocionales y el comportamiento humano ya que nuestro cerebro se transforma como consecuencia de su interacción con el medio. Debemos ser consientes de que nuestro cerebro esta bombardeado continuamente con información a través de múltiples canales, y esto no solo merma nuestra capacidad de atención finita, sino que dificulta la comunicación...
Leer más